INTI RAYMI -FIESTA DEL SOL- CABILDO INDÍGENA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
El Cabildo Indígena de Universidad del Valle -CIU- invita a la celebración de la Fiesta del Sol.
Las celebraciones del calendario andino son un reconocimiento a los ciclos de la Pachamama. Tayta Inti (Padre Sol) y Mama Killa (Madre Luna) son una dualidad complementaria expresada en la Creación.
Cada 21 de Junio para los pueblos indígenas originarios es un ciclo. La Pachamama, palpable, concreta, proveedora mucho más allá de lo visible; el Padre Sol -Inti- para los pueblos originarios de la zona andina y muchos pueblos más es un medidor del tiempo, a través de el se conciben los cambios climáticos y geológicos significativos como parte de un proceso cósmico comprendido en ciclos.
Por esta vez, el CIU celebrará el 8 de Junio el Inti Raymi en el campus de la Ciudad Universitaria Meléndez. En el se harán partícipes comunidades provenientes de los diferentes territorios indígenas, organizaciones indígenas de instituciones universitarias, Cabildo Indígenas Urbanos, Docentes, etc.
Este encuentro es impulsado por el Equipo de Trabajo de Cultura del CIU.
Programación
Inti Raymi Cabildo Indígena De La Universidad del Valle
“Tejiendo estrategias de resistencia”
8 de junio de 2018 - Hora de inicio: 9:00
am
Ciudad Universitaria Meléndez
Hora
|
Actividad
|
Lugar
|
Encargados
|
9:00am-12:00m
|
Encuentro
de Cabildos Indígenas Universitarios – Regional Macro occidente.
Conversatorio:
-
Minga
Nacional de Indígenas estudiantes.
-
Fondo Álvaro
Ulcué
|
Edificio
381 – Área de Educación Física y Deportes – Universidad del Valle
|
Gabriel Cuatín Cuesta
Gobernador
Cabildo Indígena de la Universidad del Valle
Eduardo Tunubalá
CIDES –
Universidad del Cauca
Representante
Macro Occidente
|
9:00am-12:00m
|
Acompañamiento
a Mercados por la Paz
|
Instituto
de educación y pedagogía
|
Cabildo Indígena de la Universidad del Valle
|
12:00m-2:00pm
|
Almuerzo
|
||
2:00pm-3:00pm
|
Recorrido
a estudiantes de Colegios Participantes
|
Museo Arqueológico,
Biblioteca Mario Carvajal, Tulpa del lago.
|
Cabildo Indígena de la Universidad del Valle
|
3:00pm-3:30pm
|
Concentración
de la comunidad
|
Biblioteca
Mario Carvajal
|
Comité logístico
Comité de Cultura
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
3:30pm-4:30pm
|
Armonización
del evento
|
Plazoleta
Biblioteca Mario Carvajal
|
Medico tradicional
Comité de medicina tradicional
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
4:30pm-5:00pm
|
Desfile
con el castillo
|
Plazoleta
Biblioteca Mario Carvajal – Tulpa del lago
|
Comité logístico
Encargados del castillo
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
5:00pm
|
Inicio actividad
cultural
|
Tulpa del
lago
|
Comité de cultura
Comité de logística
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
5:00pm-7:00pm
|
Danza
colectiva
|
Tulpa del
lago
|
Cabildo Indígena de la Universidad del Valle
|
7:00pm-7:20pm
|
Grupo de
danza Cóndor Malku
|
Tulpa del
lago
|
Comité de cultura
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
7:20pm-8:00pm
|
Repartición
del castillo
|
Tulpa del
lago
|
Comité castillo
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
8:00pm-8:20pm
|
Grupo de
danza Cóndor Malku
|
Tulpa del
lago
|
Comité de cultura
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
8:20pm-9:00pm
|
Danza
colectiva
|
Tulpa del
lago
|
Cabildo Indígena de la Universidad del Valle
|
9:00-9:20pm
|
Grupo de
danza Cóndor Malku
|
Tulpa del
lago
|
Comité de cultura
Cabildo
Indígena de la Universidad del Valle
|
9:20pm-10pm
|
Danza
colectiva y presentación
Sumak - Kawsay |
Tulpa del
lago
|
Cabildo Indígena de la Universidad del Valle
|
10 pm
|
Marcha
final
|
Flyer elaborado por Elix Yamith Colimba


Contactos Comité de Cultura
Yamid Camilo Estrada - 3184886816
Andrea Elianeth Culchac – 3177350473
Visita nuestra página: https://www.facebook.com/Ciunivalle
No hay comentarios:
Publicar un comentario